
PROYECTO DE SÍNTESIS
Rubidio

¿Qué es?
El rubidio es un metal alcalino, reactivo, ligero y de bajo punto de fusión. Fue descubierto en 1861 por químicos alemanes.
¿Dónde se encuentra?
El rubidio es un elemento bastante abundante en la corteza terrestre y está presente hasta en 310 partes por millón (ppm). El agua de mar contiene 0.2 ppm de rubidio; Además, el rubidio es semejante al cesio y al litio en que está integrado en minerales complejos; no se encuentra en la naturaleza como sales simples de halogenuros, como ocurre con el sodio y el potasio.


Propiedades atómicas
Estado: Sólido
Símbolo: Rb
Grupo: 1
Periodo: 5
Aspecto: Plateado blanquecino.
Número atómico: 37
Masa atómica: 85,4678 u
Isotopos: 24, sólo dos en la naturaleza: Rb-85 y Rb-87 (Radioactivo)
Tipo de orbital: S
Configuración electrónica abreviada: [Kr]5s1
Punto de fusión: 312.46 K (39 °C)
Punto de ebullición: 961 K (688 °C)
Electronegatividad: 0,82.
Energía de Ionización:
1. Energía de ionización: 403,0 kJ/mol
2. Energía de ionización: 2633 kJ/mol
3. Energía de ionización: 3860 kJ/mol
Valencia: 1
Afinidad electrónica: 47 kJ/mol
Densidad: 1532 kg/m3
Conductividad eléctrica: 7,79·106S/m
Conductividad térmica: 58,2 W/(K·m)
Calor especifico: 363 J/(K·kg)
Radio medio: 235 pm
Radio atómico: 265 pm
Radio covalente: 211 pm
Radio iónico: 1,48 (+1)
Radio de Van der Waals: 303 pm
Electrones por capa: 2, 8, 18, 8, 1
Estados de oxidación: +1
Estructura cristalina: Cúbica centrada en el cuerpo.
Calor de fusión: 2.192 kJ/mol




Precauciones
Para asegurar la pureza del metal y la seguridad en su manipulación se almacena bajo aceite mineral seco, en vacío o en atmósfera inerte.
Primeros auxilios:
Ojos: Enjuagar inmediatamente con agua corriente durante 15 minutos sujetando el párpado. Conseguir atención médica inmediata.
Piel: Retirar el material y enjuagar con agua y jabón. Deshacerse de las ropas contaminadas. Conseguir atención médica rápidamente.
Inhalación: Salir al aire libre inmediatamente. Si la irritación persiste, conseguir atención médica.
Ingestión: No provocar el vómito. Conseguir atención médica inmediatamente.



Características
El rubidio pertenece al grupo de los metales alcalinos. Este grupo de elementos se caracterizan por tener un solo electrón en su nivel energético más externo y tienen tendencia a perderlo formando así un ion monopositivo. Esta tendencia que tienen los metales alcalinos como el rubidio es debida a su baja energía de ionización y su poca afinidad electrónica.

Estado y Aspecto
El estado del rubidio en su forma natural es sólido. El rubidio es un elmento químico de aspecto plateado blanquecino y pertenece al grupo de los metales alcalinos.
Estado a 491, 47 grados Rankine: Gaseoso.


Isótopos
Se conocen 24 isótopos de rubidio, existiendo en la naturaleza tan sólo dos, el Rb-85 y el radioactivo Rb-87. La frecuencia de resonancia del átomo de Rb-87 se usa como referencia en normas y osciladores utilizados en transmisores de radio y televisión, en la sincronización de redes de telecomunicación y en la navegación y comunicación vía satélite. El isótopo se emplea además en la construcción de relojes atómicos.
El isótopo Rb-82 se utiliza en la obtención de imágenes del corazón mediante tomografía por emisión de positrones.

Usos del Rubidio
La mayoría de rubidio se extrae de la lepidolita. El rubidio tiene pocas aplicaciones industriales, se utiliza principalmente en la fabricación de cristales especiales para sistemas de telecomunicaciones de fibra óptica y equipos de visión nocturna. Entre otros usos están:
-
Se usa para hacer relojes atómicos a partir de rubidio de bajo costo. Estos relojes atómicos se utilizan para una variedad de propósitos tales como en los sistemas mundiales de navegación (GPS y GLONASS) y dentro de la industria de las telecomunicaciones (estaciones base de telefonía móvil y estaciones de televisión).
-
Se utiliza en el enfriamiento por láser, que se utiliza para enfriar las muestras moleculares y atómicas.
-
Las sales de rubidio se utilizan para hacer ciertos tipos de productos de vidrio y cerámica.
-
El rubidio se utiliza para eliminar las trazas de gases en los tubos de vacío.
-
Un isótopo del rubidio, el Rb82, se utiliza en determinadas tipos de imágenes médicas. Este isótopo se utiliza comúnmente para detectar y los tumores cerebrales para mejorar la imagen médica del corazón en pacientes con sobrepeso.
-
Este metal se usa en la fabricación de células fotoeléctricas y sirve para conseguir el color púrpura en los fuegos artificiales.


Efectos en la salud
Efectos de la exposición:
- Reacciona con el agua.
- Moderadamente tóxico por ingestión.
- Si el rubidio se incendia, provocará quemaduras térmicas. - El rubidio reacciona rápidamente con la humedad de la piel para formar hidróxido de rubidio, que provoca quemaduras térmicas en los ojos y piel.
Señales y síntomas de sobre-exposición:
- Quemaduras en piel y ojos. Problemas para ganar peso, ataxia, hiper irritación, úlceras en la piel, y nerviosismo extremo.
- Afecciones médicas agravadas por la exposición: Enfermos del corazón, desequilibrios del potasio.

